martes, 11 de mayo de 2021

 CINE, HISTORIA Y MEMORIA

Hola chicos y chicas!

Les dejo aquí una lista de películas que pueden empezar a ver para saber un poco más sobre esta época histórica que estamos estudiando. Aprovechen la semana que están en casa y anímense...porque son también un documento de la historia.

1. "El gran dictador" (1940)
Charles Chaplin decidió hacer un filme contra el nazismo, encarnando dos personajes: un dictador y un peliquero judío perseguido. EU aún no entraba a la guerra.




 

2. "El puente sobre el Río Kwai" (1957)
Alec Guinness lidera a un grupo de soldados estadounidenses que se niegan a construir un puente en Tailandia. La historia es ficción, pero se basa en el monumento donde murieron más de 100 mil prisioneros.


3. La batalla de Midway (1976)
En el verano de 1942 empezó la guerra naval, enfrentándose EU y Japón por el dominio del Pacífico. Charlton Heston y Henry Fonda encabezaron el reparto.

4. "La lista de Schlinder" (1993)
Steven Spielberg retomó la historia del hombre que salvó la vida de más de mil judíos de los campos de concentración. Filmada en blanco y negro, ganando siete premios Oscar. 



5. "Rescatando al soldado Ryan"
El desembarco en Normadía, en el Día D, es considerada de las mejores escenas bélicas en la historia. Tom Hanks comanda una aventura para llevar a un soldado de EU a casa.


 

6. "El pianista" (2002)
Historia del pianista polaco Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody) durante la ocupación nazi de Varsovia y cómo  resistió en una ciudad amurallada por  el hambre y la muerte.

7. "La caída" (2004)
Cinta alemana que recrea, basada en memorias de gente cercana a Hitler, los días vivídos en bunker, tratando de evitar la derrota nazi. Inicia en 1942 y termina en 1945.

8. "Cartas desde Iwo Jima" (2006)
Bajo la dirección de Clint Eastwood y hecha en japonés, muesta la versión nipona de la batalla más cruenta en el Pacífico, en el que murieron más de 20 mil soldados orientales.

9. "Bastardos sin gloria" (2009)
¿Qué habría pasado si Hitler es asesinado en 1944, durante una función de cine?. Quentin Tarantino se dio a la tarea de imaginarlo, llevando a Brad Pitt y Christop Waltz como sus estelares antagónicos.


 

10. "El código enigma" (2014)
No todo se ganaba en el campo de batalla. Esta cinta muestra al inglés Alan Turing intentando descifrar un código alemán y así adelantarse a todas las operacones nazis.

Otras más
No pueden dejarse fuera de la lista La delgada línea roja, La vida es bella, Pearl Harbor, Operación monumento, Operación Valquiria, Hasta el último hombre y El niño con pijama de rayas.

 

¡Espero que vean alguna y luego me cuentan!

 

Cariños

 

Carla

lunes, 10 de mayo de 2021

7mo A Ingles. Semana del 10 al 14/5 ( todo el grado mas exceptuados)

  HELLO CHILDREN! 

Esta semana no podre acompañarlos asi que les envio una actividades para que realicen pero tambien deben copiar en la carpeta asi la corregimos juntos en clase. Que tengo que hacer?? 

 Hacemos la actividad  y luego la copiamos en la carpeta.

 Los chicos exceptuados deben enviarme la actividad a mi casilla 

Las actividades son:  1) Student book (libro a color) pagina 9 actividad 7. Con los verbos que estuvimos aprendiendo debemos hacer una entrevista a un familiar o persona que admiremos y escribir sobre su vida (si no recuerdan se ayudan con pagina 8 act 1). Lo compartiremos juntos en clase.

2) Activity book (blanco y negro) pagina 5 actividad 4. Completar con el pasado del verb to be WAS/WERE 

Cualquier duda me escriben a mi casilla sbaravalle2010@gmail.com

Nos vemos prontito!!

Besos

Miss Silvana Love


domingo, 9 de mayo de 2021

ACTIVIDADES MATEMÁTICA (EXCEPTUADOS Y BURBUJA 1)

 HOLA CHICAS Y CHICOS, LES COMPARTO LAS ACTIVIDADES DE MATEMÁTICA PARA LA SEMANA DEL 10 DE MAYO AL 17 DE MAYO. CUALQUIER  DUDA ME CONSULTAN, CONTINUAMOS TRABAJANDO CON MÚLTIPLOS Y DIVISORES. RECUERDEN LOS QUE YA TIENEN LAS ACTIVIDADES EN LA CARPETA  DESDE EL COLE, NO DEBEN COPIAR ESTAS ACTIVIDADES.  CARIÑOS SEÑO SANDRA😀

👉ACTIVIDAD AQUÍ👈



viernes, 7 de mayo de 2021

 La ventana abierta

Autor: Saki

Chicas y chicos, les dejo aquí dos cortometrajes que narran el cuento de Saki, "La ventana abierta" para complementar con las actividades que llevaron de tarea. 


Espero lo disfruten




Cariños

Carla

lunes, 3 de mayo de 2021

INGLES ( BURBUJA EN CASA Y EXCEPTUADOS)

  HELLO CHILDREN! 

Esta semana seguiremos trabajando con los verbos en pasado y para eso les envio una ficha interactiva para repasar un poco. 

Solo deben copiar lapagina 1 actividad de WAS/WERE y MATCH THE VERBS

https://www.liveworksheets.com/bj1016369hc

La copian en la carpeta y la hacen para que podamos ver juntos en clase. Los alumnos que estan exceptuados pueden comunicarse conmigo por cualquier duda que tengan  sbaravalle2010@gmail.com.

Cariños que esten bien!!

Miss SilvanaLove  

 EDUCACIÓN MUSICAL (actividad para alumnos exceptuados)


Hola Federica, Fernando y Mia:

Soy la seño Fernanda de música .

Les mando un trabajo para hacer en casa.

Cuando lo terminen, pueden enviarlo a mi mail.

Y, si tienen alguna duda, a través del mail también les responderé.

Besos

Fer

https://drive.google.com/file/d/1nePdR31GrTeFSTP0berodHc7KWUend7N/view?usp=sharing

domingo, 2 de mayo de 2021

 Totalitarismos y conflictos en el siglo xx

Período de entreguerras - ACTIVIDADES SEMANA 3/5 AL 7/5 BURBUJA 2-

La semana pasada hemos conocido hechos que sucedieron a mediados del siglo XX, como el crack de 1929, en Estados Unidos, que inaugurará el llamado “período de entreguerras”, una de las épocas de mayor inestabilidad en el continente europeo.

RECAPITULANDO

Primera guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial movilizó a 65,8 millones de soldados, de los cuales uno de cada ocho murió. Entre 1917 y 1919, un millón de civiles murieron de hambre en Alemania y en el imperio Austro-Húngaro a causa del bloqueo.

Europa pierde poder 

Alemania quedó sumida en la pobreza, el hambre y una inflación incontrolable.

 Los medios de comunicación, cultivos, fábricas y edifi cios quedaron destruidos en casi toda Europa. Como consecuencia, decayó la producción industrial y agrícola.

 Las colonias inglesas y francesas fueron sobreexplotadas para financiar la guerra y empezaron a reclamar mejores condiciones. 

 Estados Unidos se consolidó como potencia mundial. Su presidente, Thomas Woodrow Wilson, fue una figura clave en las negociaciones de paz de 1919.

Recuperación después de la guerra (1919-1924) 

Mientras que Europa estaba sumida en la pobreza y la destrucción, producto de la guerra, Estados Unidos vivió un periodo de gran prosperidad: los «felices años veinte». Los avances tecnológicos aumentaron la producción industrial y bajaron los costes. Se popularizó el uso del teléfono, los electrodomésticos y los automóviles. Por primera vez se empezó a comprar «a plazos», por lo que el consumismo se intensifi có. Aparecieron el jazz, y el cine a color y sonoro. A partir de 1920, las mujeres obtuvieron el derecho al voto.En 1920, se funda la Sociedad de Naciones, un antecedente de las Naciones Unidas: una liga de países cuyo deber era mantener la paz mundial y estimular el apoyo mutuo en el crecimiento económico. En 1934, Ecuador se sumó a los 57 países que ya la conformaban.El periodo de entreguerrasLos locos años 20

 En 1927, el partido comunista alemán incitó a su pueblo a la solidaridad con la hermana Unión Soviética. En medio del malestar y la pobreza del pueblo alemán, aparecen dos ideologías opuestas que prometían una salida a la crisis: el comunismo del KPD (Partido Comunista Alemán) y el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, cuya cabeza, a partir de 1921, fue Adolf Hitler. En 1923, se desplomó defi nitivamente el marco alemán y en este ambiente empiezó a ganar poder el partido nacionalsocialista. En la vecina Italia, al mando de Mussolini (1883-1945) desde 1921, el fascismo se fortaleció. 

 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939- 1945)

Mirá el siguiente video acerca del inicio de la segunda guerr


a Mundial:

 

https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE

Duración: 17´20

1) Anoten las fechas y datos relevantes.Respondé las preguntas (podés ayudarte también con el libro Biciencias)

a)¿Qué países se enfrentaron en la Segunda Guerra Mundial? 

b) ¿Qué estrategias y qué tipo de armas se utilizaron en la guerra?  

c)¿Qué territorios fueron ocupados por los alemanes?

2) A partir del video, elaborá un resumen en tu carpeta (puede ser cuadro conceptual, un punteo) con todos los datos y hechos históricos que fueron los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial. 

Hitler es un hombre tristemente recordado por las atrocidades que a su mando se cometieron antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Líder carismático, extravagante, buen orador, fanático, supo, con el apoyo de la propaganda nazi ideada por Goebbels, ganarse el apoyo de un pueblo alemán sumido en la pobreza y la ignorancia.

3)Contesta:

 ¿Qué representa la imagen de Hitler en el mundo actual? ¿En qué situaciones se menciona su nombre? ¿Por qué crees que es importante conocer sobre este personaje?