domingo, 2 de mayo de 2021

 Totalitarismos y conflictos en el siglo xx

Período de entreguerras - ACTIVIDADES SEMANA 3/5 AL 7/5 BURBUJA 2-

La semana pasada hemos conocido hechos que sucedieron a mediados del siglo XX, como el crack de 1929, en Estados Unidos, que inaugurará el llamado “período de entreguerras”, una de las épocas de mayor inestabilidad en el continente europeo.

RECAPITULANDO

Primera guerra Mundial (1914-1918)

La Primera Guerra Mundial movilizó a 65,8 millones de soldados, de los cuales uno de cada ocho murió. Entre 1917 y 1919, un millón de civiles murieron de hambre en Alemania y en el imperio Austro-Húngaro a causa del bloqueo.

Europa pierde poder 

Alemania quedó sumida en la pobreza, el hambre y una inflación incontrolable.

 Los medios de comunicación, cultivos, fábricas y edifi cios quedaron destruidos en casi toda Europa. Como consecuencia, decayó la producción industrial y agrícola.

 Las colonias inglesas y francesas fueron sobreexplotadas para financiar la guerra y empezaron a reclamar mejores condiciones. 

 Estados Unidos se consolidó como potencia mundial. Su presidente, Thomas Woodrow Wilson, fue una figura clave en las negociaciones de paz de 1919.

Recuperación después de la guerra (1919-1924) 

Mientras que Europa estaba sumida en la pobreza y la destrucción, producto de la guerra, Estados Unidos vivió un periodo de gran prosperidad: los «felices años veinte». Los avances tecnológicos aumentaron la producción industrial y bajaron los costes. Se popularizó el uso del teléfono, los electrodomésticos y los automóviles. Por primera vez se empezó a comprar «a plazos», por lo que el consumismo se intensifi có. Aparecieron el jazz, y el cine a color y sonoro. A partir de 1920, las mujeres obtuvieron el derecho al voto.En 1920, se funda la Sociedad de Naciones, un antecedente de las Naciones Unidas: una liga de países cuyo deber era mantener la paz mundial y estimular el apoyo mutuo en el crecimiento económico. En 1934, Ecuador se sumó a los 57 países que ya la conformaban.El periodo de entreguerrasLos locos años 20

 En 1927, el partido comunista alemán incitó a su pueblo a la solidaridad con la hermana Unión Soviética. En medio del malestar y la pobreza del pueblo alemán, aparecen dos ideologías opuestas que prometían una salida a la crisis: el comunismo del KPD (Partido Comunista Alemán) y el Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, cuya cabeza, a partir de 1921, fue Adolf Hitler. En 1923, se desplomó defi nitivamente el marco alemán y en este ambiente empiezó a ganar poder el partido nacionalsocialista. En la vecina Italia, al mando de Mussolini (1883-1945) desde 1921, el fascismo se fortaleció. 

 SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939- 1945)

Mirá el siguiente video acerca del inicio de la segunda guerr


a Mundial:

 

https://www.youtube.com/watch?v=AYQ8hT8cVTE

Duración: 17´20

1) Anoten las fechas y datos relevantes.Respondé las preguntas (podés ayudarte también con el libro Biciencias)

a)¿Qué países se enfrentaron en la Segunda Guerra Mundial? 

b) ¿Qué estrategias y qué tipo de armas se utilizaron en la guerra?  

c)¿Qué territorios fueron ocupados por los alemanes?

2) A partir del video, elaborá un resumen en tu carpeta (puede ser cuadro conceptual, un punteo) con todos los datos y hechos históricos que fueron los antecedentes de la Segunda Guerra Mundial. 

Hitler es un hombre tristemente recordado por las atrocidades que a su mando se cometieron antes y durante la Segunda Guerra Mundial. Líder carismático, extravagante, buen orador, fanático, supo, con el apoyo de la propaganda nazi ideada por Goebbels, ganarse el apoyo de un pueblo alemán sumido en la pobreza y la ignorancia.

3)Contesta:

 ¿Qué representa la imagen de Hitler en el mundo actual? ¿En qué situaciones se menciona su nombre? ¿Por qué crees que es importante conocer sobre este personaje?